La Neuropsicología es fundamental en el abordaje de los Trastornos del Neurodesarrollo.
- cursosclicc
- 3 may 2023
- 2 Min. de lectura
En neuropsicología infantil, se estudia la relación entre el desarrollo cerebral de los niños y su conducta, y uno de sus objetivos principales es el de poder llegar a un adecuado diagnóstico en los casos que lo ameriten a través de una evaluación neuropsicológica, pero ¿Qué es una evaluación neuropsicológica?
La evaluación neuropsicológica es un procedimiento clínico en el que se lleva a cabo una integración cuantitativa y cualitativa de la información obtenida de entrevistas, instrumentos psicométricos validados y estandarizados, escalas, inventarios, y tareas; para así, con base en teorías y sus modelos neuropsicológicos, poder llegar a una conclusión diagnóstica; estas evaluaciones, en el caso de la población infantil, deben considerar las particularidades que implica el sistema nervioso en desarrollo que poseen los niños.
Así, la neuropsicología infantil es una disciplina fundamental en el diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo tales como los trastornos de la comunicación, los trastornos de aprendizaje, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Como ejemplo, el TEA, de acuerdo con el más reciente reporte hecho por la Red de Monitoreo de Autismo y Discapacidades del Desarrollo (ADDM, por sus siglas en inglés) (2023) en Estados Unidos, ha tenido un aumento en su prevalencia, pues pasó de una estimación de 1 por cada 68 niños (estimación hecha entre el 2000 y 2018), a 1 por cada 36 niños. Este aumento pone de manifiesto una necesidad en aumento de especialistas adecuadamente capacitados y con principios éticos en su práctica clínica, no sólo para la adecuada evaluación y diagnóstico, sino para el establecimiento de planes de intervención viables, los cuales, de acuerdo con Seubert-Ravelo (2016), para ser efectivos deben estar sustentados en la información científica actual y con un enfoque colaborativo y multidisciplinario en el que la neuropsicología clínica infantil tiene un papel fundamental.
En nuestro diplomado, se abordarán distintos trastornos del neurodesarrollo, haciendo énfasis en sus factores de riesgo, los criterios clínicos necesarios para un adecuado diagnóstico y las características neuropsicológicas que se podrían presentar en cada uno de ellos.

Referencias
Maenner, M.J., Warren, Z., Williams, A.R., et al. (2023). Prevalence and Characteristics of Autism Spectrum Disorder Among Children Aged 8 Years — Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network, 11 Sites, United States, 2020. MMWR Surveillance Summaries. 72(2), 1-14. http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.ss7202a1
Seubert-Ravelo, A. (2016). Trastornos del espectro autista. En Yáñez-Téllez, M. G. (Ed.), Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo (pp. 61-82). Manual Moderno.
Kommentarer