top of page

ENFRENTANDO OBSTÁCULOS: TESISTAS Y LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SUS TRABAJOS DE TITULACIÓN

La etapa final en la formación de un estudiante universitario conlleva la elección de una opción para llevar a cabo su el proceso de titulación, mismo que es el último escalón del largo camino académico, personal, familiar, social y emocional que implica obtener un grado. Una de esas opciones es la de realizar una investigación y plasmarla en un trabajo de Tesis, opción por la que, por ejemplo, en la UNAM, optan al menos 2 de cada 10 alumnos (Toribio, 2023). Sin embargo, hay una serie de factores personales, formativos, institucionales y sociales por los que, en muchas ocasiones, quienes se decantan por este medio de titulación no logran culminarlo (Rietveldt de Arteaga y Vera Guadrón, 2012) o bien, se llevan mucho más tiempo del planeado originalmente, conllevando consecuencias no solo en su desarrollo académico, sino también en su bienestar psicológico y social.


Respecto a los factores formativos que generan dificultades para poder concluir un proyecto de tesis, destacan las carencias importantes que muchos universitarios presentan en su formación académica, tanto en lo referente a conocimiento de los aspectos teórico-metodológicos, como a la dificultad para integrar estos conocimientos en su investigación (López-Suárez, Albíter-Rodríguez y Ramírez Revueltas, 2008); específicamente en cuanto a metodología de la investigación y estadística.


Por su parte, un adecuado entendimiento y manejo de la metodología de la investigación permitirá al tesista, no solo plantear un problema de investigación de manera coherente y útil, sino también formular correctamente hipótesis, preguntas y objetivos de investigación, así como elegir los instrumentos adecuados para la recolección de información (Guevara, 2012); generando una estructura congruente con los principios teóricos planteados. En cuanto a la estadística, esta constituye una herramienta fundamental para quien lleva a cabo una investigación, pues facilita el análisis de los datos obtenidos y la elaboración de conclusiones, para en consecuencia, posibilitar el contraste de las hipótesis de investigación (Roque-Hernández, 2022). Ambos aspectos, metodología y estadística, son base de un trabajo de investigación coherente, congruente y en armonía con los principios de la investigación científica.


Con este contexto, tener claridad teórica y práctica en cuanto a metodología de la investigación y estadística, es fundamental para conseguir la conclusión oportuna de un proyecto de tesis, misma que a corto, mediano y largo plazo, se traduce en: reconocimiento por parte de colegas de profesión, prestigio profesional, retribución académica hacia la institución que ha proporcionado la educación universitaria, mayores oportunidades laborales, al igual que facilidad de acceso a mayores niveles educativos; todo esto, parte fundamental del éxito académico y profesional (Soto-Figueredo, 2020).


Referencias:

Guevara, J. (2012). La estadística aplicada en la elaboración de una tesis aplicando el método correlacional. Consultado el 09 de septiembre de 2023. https://es.slideshare.net/juanjose4974/la-estadstica-aplicada-en-la-elaboracin-de-una-tesis-aplicando-el-mtodo-correlacional

López-Suárez, A; Albíter-Rodríguez, A; Ramírez-Revueltas, L. (2008). Eficiencia terminal en la educación superior, la necesidad de un nuevo paradigma. Revista de la educación superior, 37(146), 135-151. https://www.scielo.org.mx/pdf/resu/v37n146/v37n146a9.pdf

Rietveldt de Arteaga, F y Vera Guardón, L. (2012). Factores que influyen en el proceso de elaboración de la tesis de grado. Omnia, 18(2), 109-122. https://biblat.unam.mx/hevila/OmniaMaracaibo/2012/vol18/no2/7.pdf

Roque-Hernández, R. (2022). A enseñanza de la estadística para la investigación: algunas recomendaciones reflexionadas desde la praxis. Universidad de Costa Rica, 46(2), 1-17. https://doi.org/10.15517/revedu.v46i2.47569

Toribio, L. (05 de febrero del 2023). Tesis pierde terreno como vía de titulación; es la tercera o cuarta opción para alumnos. Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/tesis-pierde-terreno-como-de-titulacion-es-la-tercera-o-cuarta-opcion-para-alumnos/1568376



Comments


bottom of page